Marabana: salud por medallas

- María del Carmen Ramón Sánchez
- 19 Noviembre 2013

Marabana es la principal carrera de media y larga distancia que se organiza en Cuba. Es competitiva y en ella intervienen los mejores atletas nacionales que buscan mejorar sus tiempos y toman al evento como un entrenamiento o como demostración de sus potenciales ante los entrenadores; pero existe “otro” Marabana.
Por lo general no aparece en los titulares mediáticos, ni es captado por las cámaras de la televisión o los lentes de los fotógrafos que suelen seguir a los ganadores. En ese “otro maratón” intervienen miles de corredores que, aunque no lleguen al final del circuito de 42 kilómetros, deciden correr no para ganar medallas, ni reconocimientos, sino salud.
En la edición 2013 de Marabana participaron más de 2800 corredores, entre ellos, discapacitados y personas comunes que demostraron que correr es símbolo de salud. Pocos llegaron al final del amplio recorrido, aunque desde la arrancada ya habían ganado su carrera. Ejercitaron sus músculos, despejaron su mente y eso los convirtió, de inmediato, en triunfadores.
A propósito, compartimos con ustedes un fotoreportaje realizado por la revista digital Cubahora sobre el Marabana 2013.






Comentarios
Buena tardes a todos ,me
por soldado americano (no verificado) - 01/10/2014 - 15:02
Buena tardes a todos, me parece una buena idea, este tema respecto a la actividad fisica, me gustaría, decir que la actividad fisica es lo más importante, para la salud, porque logra establecerse un equilibrio interno, se logra un equilibrio emocional, un equilibrio que te permte obtener una mayor capacidad para diversas afecciones, contrarresta las ansiedades, la obesidad y por mucho regula la tension arterial, soy un fan a la actividad física y para la persona que hizo este tema la felicito.
Enviar un comentario nuevo