¿Vives con violencia?

- Folleto Rutas para avanzar
- 24 Julio 2013

Este test permite hacer un autodiagnóstico de violencia en la pareja, para ayudar a identificar vivencias de este tipo a nivel personal.
INDICACIONES PARA EL TEST
Contestar todas las preguntas sinceramente, sumar los puntos y comparar el resultado final con el índice de abuso.
De ese modo se podrá medir la situación particular del miembro de la pareja susceptible y comprobar si se está viviendo una situación potencialmente violenta, de maltrato o si la persona se encuentra en estado de riesgo.
1-¿Sientes que tu pareja constantemente te está controlando?
Sí___ A veces___ Rara vez___ No___
2-¿Te acusa de infidelidad o de que actúas de forma sospechosa?
Sí___ A veces___ Rara vez___ No___
3-¿Has perdido contacto con amigas o amigos, familiares, compañeras o compañeros de trabajo para evitar que tu pareja se disguste?
Sí___ A veces___ Rara vez___ No___
4-¿Te critica o humilla en público o en privado sobre tu apariencia, forma de ser o el modo en que haces las tareas hogareñas?
Sí___ A veces___ Rara vez___ No___
5-¿Controla estrictamente tus ingresos o el dinero que te entrega, originando discusiones?
Sí___ A veces___ Rara vez___ No___
6-Cuando requiere que tú cambies de comportamiento, ¿te presiona con silencio, con indiferencia o te priva de dinero?
Sí___ A veces___ Rara vez___ No___
7-¿Tiene tu pareja cambios bruscos de humor o se comporta distinto en público, como si fuera otra persona?
Sí___ A veces___ Rara vez___ No___
8-¿Sientes que estás en permanente tensión y que, hagas lo que hagas, se irrita o te culpa?
Sí___ A veces___ Rara vez___ No___
9-¿Te ha golpeado con sus manos, con un objeto, o te ha lanzado cosas cuando se enoja o discuten?
Sí___ A veces___ Rara vez___ No___
10-¿Te ha amenazado alguna vez, de palabra, con un objeto o con armas, con matarse, o a ti, o a algún otro integrante de la familia?
Sí___ A veces___ Rara vez___ No___
11-¿Sientes que cedes a sus requerimientos sexuales por temor o te ha forzado a tener relaciones sexuales?
Sí___ A veces___ Rara vez___ No___
12-Después de un episodio violento, ¿tu pareja se muestra cariñosa y atenta, te regala cosas y te promete que nunca más volverá a golpearte o insultarte y que todo cambiará?
Sí___ A veces___ Rara vez___ No___
13-¿Has buscado o recibido ayuda por lesiones que tu pareja te haya causado (primeros auxilios, atención médica, psicológica o legal)?
Sí___ A veces___ Rara vez___ No___
14-¿Tu pareja es violenta con sus hijos/as, o con otras personas?
Sí___ A veces___ Rara vez___ No___
15-¿Has tenido que llamar a la policía o lo has intentado, al sentir que tu vida o la de los tuyos ha sido puesta en peligro por tu pareja?
Sí___ A veces___ Rara vez___ No___
SACA TUS PROPIAS CUENTAS
Por cada Sí, anota 3 puntos; por cada A veces, marca 2 puntos; a cada Rara vez, otórgale 1 punto y por cada No, anota 0 punto. Suma los puntos de tus respuestas y el total te indicará el índice de abuso.
De 1 a 11 -Relación abusiva: existencia de problemas en el hogar, pero se resuelven comúnmente sin mayores dificultades.
De 12 a 22 -Primer grado de abuso: está comenzando la violencia en la relación. Es una situación de ALERTA y un indicador de que puede tomar fuerza en el futuro.
De 23 a 34 -Segundo grado de abuso: en este momento se debe considerar seriamente la búsqueda de ayuda profesional y el abandono temporal de la relación.
De 35 a 45 -Abuso peligroso: Considera de forma URGENTE la posibilidad inmediata de dejar la relación en forma temporal y obtener apoyo personal y legal, en caso de ser necesario. El problema no se resuelve solo con el deseo de ambos. Hay peligro de muerte y tu salud física y mental puede quedar dañada.