No. 3 | Año 1
Dra. Alina Pérez Martínez: Especialista Primer Grado de Medicina General Integral
Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, MINSAP | Calle 27 No. 110 e M y N. Plaza de la Revolución, Ciudad de La Habana, CP 10 400 Cuba | Telefs: (537) 8383316 al 20, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud ... Leer más
1999-2018, Infomed-Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Me parecen muy instructivas
por Fernando Pérez Padrón (no verificado) - 06/23/2014 - 13:14
Me parecen muy instructivas las respuestas del Dr.Lage y útiles desde todo tipo de vista, por eso creo necesario un modesto comentario de un aspecto singular y es que tanto el cáncer, como otras afectaciones de alta prevalencia social, como lo es la obesidad, por ejemplo, escapan a soluciones sólo médicas, por muy coordinadas que se presenten con otras ciencias y recursos sociales.
El problema, por abarcar el concurso multidiscipliario de las ciencias médicas, psicológicas, pedagógicas, económicas, técnicas y otras esferas del saber incluyendo el filosófico, artístico e inclusive de la medicina natural, no puede esperar solución adecuada y completa sin la organización y dirección, gestión nacional e internacional y los recurso económicos y sociales del país.
De aquí que nuestra modesta opinión es que el problema y su solución es más políticoeconómico y social que de cualquiera de las ciencias que se reunan para acordar, cooperar y coordinar acciones. Un simple ejemplo, que fortalece este criterio, es que la prohibición de fumar en lugares público y laborales y hacerlo cumplir, es imprecindible, pero no es una medida de "información" como dice el propio Cro.Lage.
Me excuso de antemano si este criterio tan general no se entendiera o se viera reducido en tan corta expresión.