Marabana es la principal carrera de media y larga distancia que se organiza en Cuba. Es competitiva y en ella intervienen los mejores atletas nacionales que buscan mejorar sus tiempos y toman al evento como un entrenamiento o como demostración de sus potenciales ante los entrenadores; pero existe “otro” Marabana.
Por lo general no aparece en los titulares mediáticos, ni es captado por las cámaras de la televisión o los lentes de los fotógrafos que suelen seguir a los ganadores. En ese “otro maratón” intervienen miles de corredores que, aunque no lleguen al final del circuito de 42 kilómetros, deciden correr no para ganar medallas, ni reconocimientos, sino salud.
En la edición 2013 de Marabana participaron más de 2800 corredores, entre ellos, discapacitados y personas comunes que demostraron que correr es símbolo de salud. Pocos llegaron al final del amplio recorrido, aunque desde la arrancada ya habían ganado su carrera. Ejercitaron sus músculos, despejaron su mente y eso los convirtió, de inmediato, en triunfadores.
A propósito, compartimos con ustedes un fotoreportaje realizado por la revista digital Cubahora sobre el Marabana 2013.
Enlaces:
[1] http://saludvida.sld.cu/users/maricarmen