Por: Dionisio F. Zaldívar Pérez
Sucede a veces que agobiados por el intenso ritmo de las actividades cotidianas, no encontramos lugar o sencillamente nos olvidamos de practicar y desarrollar nuestras habilidades para procurarnos de manera sana, creativa y estimulante momentos de diversión y recreación.
Cuando una persona ha desarrollado la capacidad para divertirse, ya sea en compañía de su familia y amigos, en diversos ambientes sociales y también en solitario; además de poder comportarse de manera autónoma se convierte en un sujeto más atractivo con quien otros desean compartir su tiempo.
La manera más efectiva de utilizar nuestro ocio, es aquella que nos proporciona diversión y contribuye además a nuestro desarrollo personal; ambas metas no resultan incompatibles. Un adulto puede, al igual que hacen los niños, aprovechar los aspectos lúdicos y divertidos de determinadas actividades para al mismo tiempo aprender con ellas.
Puede resultar que nuestra creatividad, iniciativa y habilidad para procurarnos distracción y recreación se encuentren algo limitadas, y que en nuestro repertorio sólo aparezca un reducido número de actividades que realizamos de manera rutinaria y con un nivel fluctuante de gozo, como pueden ser, ver los mismos programas de televisión, jugar al dominó, darnos unos tragos con los amigos y conversar con ellos sobre los mismos temas...
Lo anterior puede estar condicionado a su vez, por la débil exposición a variedades de actividades, ya sea en el hogar o en la comunidad, e igualmente por el pobre desarrollo de intereses y hobbies en los que invertir más productivamente nuestro tiempo libre.
Si nos tomamos el tiempo necesario para reflexionar cómo podemos recrearnos, aumentar el disfrute y el beneficio que obtenemos de ello y hacer de nuestro ocio algo más productivo, de seguro encontraremos respuestas que nos pueden dejar sorprendidos por su creatividad.
Se trata, en primer lugar, de romper con la rutina y decidirnos a la experimentación de nuevas y variadas actividades; algunas de ellas pudieran ser:
Las opciones pueden ser muchas si se utiliza la creatividad e iniciativa en diversificar las vías para la recreación y diversión, al mismo tiempo que se aprovecha la oportunidad para favorecer el desarrollo personal. Las formas sanas de distracción contribuyen al bienestar psicológico y a la salud mental. Incite a todos a comprobarlo...
Enlaces:
[1] http://www.saludvida.sld.cu/page/2013/03/20/acerca-de
[2] http://saludvida.sld.cu/blog/emociones/2013/11/25/el-estres-y-su-efecto-sobre-la-vida-de-las-personas
[3] http://saludvida.sld.cu/blog/emociones/2013/11/18/estres-y-ciclo-vital
[4] http://www.cnctv.icrt.cu/noticia/sierrita-campismo-historia-naturaleza-video
[5] http://www.granma.cu/cuba/2014-07-02/campismo-incrementa-las-opciones-de-recreacion-de-cara-al-verano
[6] http://www.granma.cu/opinion/2014-08-01/si-de-la-recreacion-se-trata