Lactancia materna, el mejor antídoto contra las enfermedades

- Ana María Domínguez Cruz
- 17 Septiembre 2014

Privilegiar la lactancia materna de manera exclusiva en los primeros seis meses de vida de un bebé, como recomienda la Academia Americana de Pediatría (American Academy of Pediatrics, AAP), es una garantía para su buena salud.
Una investigación, desarrollada recientemente en el Hospital Lenox Hill, en la ciudad de Nueva York, así lo confirma al mostrar como resultado que esta acción favorece la disminución del riesgo de presentar infecciones del oído, la garganta y los senos nasales, como no sucede con niños alimentados con biberón.
Afirman los expertos luego de observar datos de las visitas al consultorio médico de 1 300 niños de seis años de edad que hubo una reducción en las infecciones si las madres habían amamantado, y hubo una reducción más grande dependiendo de qué tanto lo habían hecho.
En comparación con los niños que no habían sido amamantados durante un periodo largo, los niños que habían sido amamantados durante nueve o más meses tenían unas probabilidades más bajas de contraer una infección en el oído, la garganta o los senos nasales, señaló el equipo.
Confirmaron los investigadores que los niños amamantados tenían unas probabilidades un 31 por ciento más bajas de haber contraído una infección del oído en el año anterior, unas probabilidades un 32 por ciento más bajas de una infección de garganta y unas probabilidades un 53 por ciento más bajas de una infección de los senos nasales.
Otro estudio, liderado por el Dr. Stefano Luccioli, del Centro para la Seguridad Alimentaria y la Nutrición Aplicada de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos, observó la tasa de "alergias probables a los alimentos" en niños de seis años.
Hallaron que los niños que habían recibido lactancia materna de forma exclusiva durante cuatro o más meses tenían alrededor de la mitad de las probabilidades de contraer una alergia a un alimento, en comparación con los niños que habían sido lactados durante menos tiempo.
Los dos estudios buscaban determinar si los beneficios de salud de la lactancia materna permanecían durante un período prolongado tras la introducción de los alimentos sólidos.
septiembre 2/2014 (Medlineplus)
Luccioli S, Zhang Y, Verrill L, Ramos-Valle M, Kwegyir-Afful E.Infant feeding practices and reported food allergies at 6 years of age. Pediatrics. 2014 Sep;134 Suppl 1:S21-8. doi: 10.1542/peds.2014-0646E.
Laurence M. Grummer-Strawn, Ruowei Li, Cria G. Perrine, Kelley S. Scanlon, Sara B. Fein.Infant Feeding and Long-Term Outcomes: Results From the Year 6 Follow-Up of Children in the Infant Feeding Practices Study II. Pediatrics 2014; 134:Supplement 1 S1-S3; doi:10.1542/peds.2014-0646B.
Enviar un comentario nuevo