Dime con quién comes…y te diré cuánto pesas

- Salud Vida
- 21 Octubre 2014

Por: Yuniel Labacena Romero
El sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. Desde 1980, la obesidad se ha más que doblado en todo el mundo y el 65 por ciento de la población mundial vive en países donde el sobrepeso y la obesidad se cobran más vidas de personas que la insuficiencia ponderal.
La causa fundamental del sobrepeso y la obesidad es un desequilibrio energético entre calorías consumidas y gastadas. En el mundo se ha producido un aumento en la ingesta de alimentos hipercalóricos que son ricos en grasa, sal y azúcares pero pobres en vitaminas, minerales y otros micronutrientes, y un descenso en la actividad física como resultado de la naturaleza cada vez más sedentaria de muchas formas de trabajo, de los nuevos modos de desplazamiento y de una creciente urbanización.
Un índice de masa corporal elevado es un importante factor de riesgo de enfermedades no transmisibles, como las cardiovasculares (principalmente cardiopatía y accidente cerebrovascular), la diabetes, los trastornos del aparato locomotor (en especial la osteoartritis) y algunos cánceres como del endometrio, la mama y el colon.
Cuanto más peso tienen las personas que comen con usted o cerca, más comida tiende a consumir y menos probable es que esa comida sea saludable, señala el investigador, Brian Wansink, director del Laboratorio de Alimentos y Marcas de la Universidad de Cornell, quien añade que el peso de sus acompañantes de mesa podría influir en la cantidad de comida que usted coma.
Según cuenta el galeno, en su investigación descubrió que quienes comían con una persona que tenía un sobrepeso evidente terminaban consumiendo aproximadamente un 32 por ciento más de pasta y aproximadamente un 43 menos de ensalada, y añadió que el mensaje no es evitar comer con personas que tienen sobrepeso, sino prestar atención a las pistas sutiles de comer en exceso.
Aunque otros estudios han hallado que las personas tienden a comer más cuando están con otras personas que cuando están solas, el nuevo estudio mostró que “si cambia el peso de su acompañante, puede aumentar muy directamente la cantidad de comida que come usted”, dijo Wansink.
Los hallazgos parecen aciertos en la práctica clínica, dijo Karen R. Koenig, psicoterapeuta y coach de alimentación en Sarasota, Florida. Sus clientes con sobrepeso le han dicho que comen menos cuando comen con personas delgadas o con un peso normal. “La clave es cómo puede permanecer conectado a su propio apetito, sin importar con quién esté, qué peso tengan o qué coman”.
Aunque los investigadores hallaron una asociación entre lo que los participantes del estudio comieron y cuánto comieron y el peso percibido de su acompañante al comer, el estudio no probó que hubiera una relación de causalidad.
El sobrepeso y la obesidad, así como sus enfermedades no transmisibles asociadas, son en gran parte prevenibles. Para apoyar a las personas en el proceso de realizar elecciones, de modo que la opción más sencilla sea la más saludable en materia de alimentos y actividad física periódica, y en consecuencia prevenir la obesidad, es fundamental unas comunidades y unos entornos favorables.
FUENTES
- Artículo por HealthDay, traducido por Hispanicare.
- Tomado de MedlinePlus.
Enviar un comentario nuevo